¿Qué es la ciberinteligencia?

El papel de la ciberinteligencia es obtener, analizar y elaborar información para actuar en base a ese análisis. La ciberinteligencia es un conjunto de actividades que se basa en identificar y contrarrestar amenazas en el ciberespacio.

La ciberinteligencia, según la compañía RSA Security, es “el conocimiento sobre los ciberadversarios y sus métodos, combinado con el conocimiento sobre la postura sobre la seguridad de una organización frente a esos adversarios y sus métodos, a partir de los cuales se genera consciencia situacional y/o inteligencia procesable”. Mientras, el Ejército de Tierra señala en diversas publicaciones doctrinales que ciberinteligencia es “la inteligencia obtenida del análisis de la información referente al ciberespacio”.

¿Por qué es importante la ciberinteligencia?

La ciberinteligencia es esencial para la protección de activos digitales. Proporciona la información necesaria para tomar medidas preventivas y correctivas para responder de manera efectiva a las amenazas cibernéticas.

¿Cómo ayuda CIBEXA con la ciberinteligencia?

En CIBEXA estamos comprometidos en utilizar la ciberinteligencia para identificar y contrarrestar eficazmente las amenazas en el ciberespacio, protegiendo así la seguridad en las organizaciones y garantizando una toma de decisiones fundamentadas frente a posibles adversarios y sus métodos. Nuestra prioridad es aprovechar el conocimiento sobre ciberdelincuentes y las vulnerabilidades, junto con el análisis de la información referente al ciberespacio, para estar un paso por delante en un espacio donde la cantidad de datos es abrumadora.

Los servicios de CIBEXA:

  • ANÁLISIS DE INTELIGENCIA: recopilación, análisis y procesamiento de datos relevantes para obtener inteligencia cibernética que permita anticipar y mitigar posibles ataques.

  • INTELIGENCIA DE SEGURIDAD CIBERNÉTICA PARA EJECUTIVOS: informes personalizados para directivos, proporcionando información relevante para la estrategia empresarial.

  • INVESTIGACIÓN DE VULNERABILIDADES: identificación y análisis de posibles brechas de seguridad en sistemas y aplicaciones, para ofrecer recomendaciones de mitigación.

  • RECOPILACIÓN Y FILTRADO DE DATOS: utilización de técnicas de extracción de datos para recopilar y filtrar información específica relevante para un caso o situación particular.

  • ANÁLISIS DE METADATOS: análisis de metadatos en archivos y comunicaciones para obtener información valiosa, como ubicaciones geográficas o detalles de tiempo y fecha.

  • ANÁLISIS DE INTELIGENCIA PARA OPERACIONES ENCUBIERTAS: obtención de inteligencia sobre delincuentes en línea, permitiendo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizar operaciones encubiertas en el mundo digital.

  • TERRORISMO: monitorización de las actividades terroristas en línea.

  • INVESTIGACIÓN DE ANTECEDENTES: realización de investigaciones sobre individuos o grupos específicos para identificar posibles antecedentes delictivos o actividades sospechosas.

Solicita tu presupuesto

¡Y en menos de 24 horas nos pondremos en contacto contigo!